El 26 de julio de 2021, bajo el liderazgo de la Fundación del Trabajo, se instaló una mesa técnica para la revisión y actualización del marco normativo e institucional que rige la formación
El 26 de julio de 2021, bajo el liderazgo de la Fundación del Trabajo, se instaló una mesa técnica para la revisión y actualización del marco normativo e institucional que rige la formación
Este proyecto de formación dual nace a través de la firma del convenio con INADEH y se crea la Mesa Técnica de Trabajo para la revisión y actualización de esta Ley; a
Como parte de este proceso se elaboró un Plan de Trabajo para el Comité, cuyo fin es el de implementar actividades encaminadas a fortalecer las Relaciones con equidad entre el Hombre, la Mujer
La crisis socioeconómica y sanitaria nos ha dejado varias lecciones que se deben capitalizar en el sector productivo. En primer lugar, el diálogo social es el mejor camino hacia la construcción de soluciones
En esta se reunión se trataron temas como: Proyecciones según Estrategia (Competencia Laboral, Formación DUAL, Comité de Género), Alianzas Estratégicas (propuestas para firmas de convenios), Informe varios de Administración (finanzas, SIMAPRO, Edificio), como
Como parte al seguimiento para la Revisión y Actualización de la Ley Nº4 del 7 de enero de 1997 que regula la Formación Profesional Dual; en esta reunión participaron Fundación del Trabajo, INADEH,
Como parte de este proceso se elaboró un Plan de Trabajo para el Comité, cuyo fin es el de implementar actividades encaminadas a fortalecer las Relaciones con equidad entre el Hombre, la Mujer
El INADEH y la Fundación del trabajo le invitan a la Mesa de trabajo para actualización y modificación de Decreto Ley N°4 del 7 de enero de 1997 que rige la Formación Dual.
La convocatoria a una Mesa de diálogo por la seguridad social, para abordar los grandes problemas estructurales del sistema de pensiones y demás programas institucionales, enfrenta el enorme desafío de la desconfianza, falta
Esta modalidad de Formación Dual Profesional (FP Dual), es una herrramienta poderosa para cerrar la brecha de habilidades, haciendo que la educación sea más relevante para las necesidades del mercado, fomentando una colaboración